• home
  • info
  • encuentra tu médico
  • home
  • info
  • encuentra tu médico
  • home
  • info
  • encuentra tu médico
  • home
  • info
  • encuentra tu médico
Info
Home Causas Mitos, verdades y preguntas frecuentes
12 Mayo, 2021

Mitos, verdades y preguntas frecuentes

Causas

Conocer más sobre la enuresis es una de las claves para que puedas entregar apoyo y ayudar a tu hij@ a superarla. Algunos de los mitos más comunes son pensar que la enuresis está relacionada con problemas psicológicos y que se resuelve espontáneamente o regañando al/la niñ@. Estas creencias están erradas, pues mojar la cama puede tener múltiples causas médicas. En el segundo caso, la enuresis requiere contención familiar y la evaluación de un profesional para solucionarla. [i]

Mitos verdades y preguntas frecuentes 1

Preguntas frecuentes

¿Cuándo mojar la cama es un problema?
Si tu hij@ tiene 5 años o más y moja la cama al menos una vez al mes, es recomendable que consultes con un médico.

¿Mi hij@ puede controlarlo?
La enuresis es involuntaria. L@s niñ@s que mojan la cama no lo hacen a propósito ni como una forma de llamar la atención.

¿Es mejor esperar a ver qué pasa?
La enuresis no siempre se resuelve de manera espontánea y es probable que aumente o se vuelva más severa con la edad.[ii]

¿A quién debo consultar?
Si buscas atención médica para la enuresis puedes acudir con un pediatra, un urólogoinfantil, pediatra o un nefrólogo infantil.

¿Los pañales ayudan?
Los pañales no son una solución. Debes tener en cuenta que la enuresis puede afectar la autoestima de l@s niñ@s y los pañales pueden agravar esa sensación.

Si yo mojaba la cama de niñ@, ¿es posible que mi hij@ también lo haga?
Los antecedentes familiares son relevantes. Si sufriste enuresis en la infancia, existe un 43% de riesgo de que tu pequeñ@ también la sufra.[iii]

¿Mojar la cama es irrelevante para l@s niñ@s?
La enuresis puede afectar la autoestima y la calidad de vida de l@s niñ@s, limitando actividades sociales como dormir en casa de amigos o paseos. También pueden experimentar sensación de aislamiento y frustración. [iv]

Mitos verdades y preguntas frecuentes 2

[i] Dr. Carlos Saieh, Nefrólogo Infantil. CLC y Dr. José Manuel Escala, Urólogo Infantil. CLC. «Qué es la enuresis?» (s.f.).
[ii] Turner & Taylor. Behav Res Ther 1974;12:41–52.
[iii] 1. Bakwin. Am J Dis Child 1971;121:222–5. Neveus T et al. The Journal of Urology 2006;176:314-324.
[iv] . Butler. Scand J Urol Nephrol 2001;35:169–76.

antecedentes familiares consulta médica contención familiar enuresis mitos de la enuresis mojar la cama preguntas frecuentes tratamiento
Mojar la cama es más común de lo que piensasMojar la cama es más común de lo que piensas12 Mayo, 2021
Calendario miccional: material de apoyo descargable12 Mayo, 2021Calendario miccional: material de apoyo descargable

Posts Relacionados

Causas
12 Mayo, 2021 por karl.schuchert@ferring.com

Cómo reconocer la enuresis

Leer más
Causas
12 Mayo, 2021 por karl.schuchert@ferring.com

Mojar la cama es más común de lo que piensas

Leer más
Categorías
  • Calendario Miccional (2)
  • Causas (3)
  • Tratamientos (1)
Posts recientes
  • Calendario miccional: material de apoyo descargable
    Calendario miccional: material de apoyo descargable
  • Mitos, verdades y preguntas frecuentes
    Mitos, verdades y preguntas frecuentes
  • Mojar la cama es más común de lo que piensas
    Mojar la cama es más común de lo que piensas
Tags
antecedentes familiares autoestima bienestar infantil calendario miccional calidad de sueño causas enuresis comunicación consulta médica contención familiar desarrollo infantil enuresis herramientas micciones nocturnas mitos de la enuresis mojar la cama orientación médica preguntas frecuentes tratamiento

Encuentra aquí a un especialista

Quiero un doctor
Política de Privacidad
Instagram Facebook-f
Contacto
Icono-telf

+562 2706 3060

Icono-mail

contacto@pipienlacama.cl

Copyright © 2023 | Ferring Productos Farmacéuticos SpA. | Sitio desarrollado por Media Dream